Emilia Armijo
abril 18, 2017
Emilia Armijo, una artista que conocí a través de mi hermana gemela, las dos viven en la misma ciudad (Jaén) y aprovechando una visita familiar, quedamos para unas "cerves". Ahora tengo el privilegio de contaros su historia, emotiva, sus palabras me llegaron directamente al corazón. Esas chicas que pasarías con ellas todo el rato que pudieras, porque son sinceras, divertidas y muy especiales. Una entrevista completa, que comparto con vosotros en la que podréis conocerla tanto personal como profesionalmente.
"Una de las cosas más curiosas que cuentan
mis padres de mi infancia es, que la única
manera que tenían de tenerme quieta, era
poniéndome anuncios de televisión. Me
fascinaban, incomprensible, porque a esa
edad lo que un niño quiere es ver dibujos
animados. Soy incapaz de seguir un hilo
argumental que dure más de 1 minuto, por
eso creo que me gustaban. Muchas
historias cortas captaban mi atención,
hacían que retuviera más información y se
activara mi lado inventivo.
Inquieta, es la palabra que creo que me define. No he parado nunca de inventar, y de
buscar cosas nuevas que me diviertan o calmaran mi curiosidad. Esto me ha llevado a
equivocarme y liarla tantas veces que ya he perdido la cuenta. Pero me alegro de haber
cometido esos errores, porque hacen que quiera seguir descubriendo qué caminos no
debo coger hasta llegar a lo que realmente me hace feliz.
En este camino me he dado cuenta que soy torpe, muy torpe, pero además, tengo
memoria pez, por lo tanto se complementan, porque vuelvo a intentarlo una y otra vez sin
pensar en lo pasado y mirar siempre al frente.
Esto ha hecho que comprenda que todo tiene que girar en torno a una cosa: ACTITUD
POSITIVA. Por muchos defectos que tenga y las decisiones que tome la mayoría de las veces me
lleven a un resultado catastrófico, con actitud positiva he sabido reírme de mí misma y
seguir adelante. Y gracias a esto, de vez en cuando, han llegado cosas muy buenas a mi
vida, y seguirán llegando. Gracias a esto y a la cantidad de horas de trabajo y sacrificio
que dedico, por supuesto."
Emilia estudió Publicidad y Relaciones públicas y como complemento a la carrera, hizo un Máster en Gestión y Dirección de moda y varios cursos de Community manager, técnicas de
ilustración y de diseño gráfico. "Y muchas horas de tutoriales en youtube y cursos online
(porque si soy sincera, en la carrera a nivel diseño aprendí poco o nada, y me he tenido que
buscar la vida echándole creatividad y mucha cara). Como quien dice, soy autodidacta". Su primer trabajo fue como publicista y diseñadora en una empresa de reformas y
decoración de Granada. Formó parte de proyectos de reforma de restaurantes y pubs
como San Matías 30, Alhamar 30, El Mexicano El Delirio… "en los que pude dejar una una
pequeña parte de mí"
El Delirio
Durante este periodo le empezaron a llegar encargos personales. Un proyecto que le encantó hacer junto una amiga y publicista, Andrea García, fue diseñar las cartas de bebidas de San Matías 30 y Alhamar 30:
También pudo hacer sus primeros diseños para bodas, unos meseros de mujeres con
trajes típicos de todos los rincones del mundo.
Trabajó en una franquicia de restauración, llevando toda la comunicación, diseño, escaparatismo, rebranding de la marca y la parte comercial y venta de la franquicia, que partía de cero. "Es emocionante empezar algo de la nada, aunque también implica mucha dedicación, y cuando estás sola haciendo el trabajo de 4, aparte de seguir trabajando por mi cuenta, pasa factura. Durante este tiempo empecé a realizar muchos proyectos personales de diseño e ilustración para algunas marcas como Tiendas alejandro, Dolly Noire, Carino il farfalino, entre otras."
"En enero de 2016, después de una temporada de mucho estrés laboral, perdí la visión de
un ojo. No le di importancia al principio, soy muy bruta y pensé : “esto se me pasa en un
par de días seguro”. Pero no. Me ingresaron.
El dibujo que Emilia hizo durante su ingreso en el hospital |
Esclerosis múltiple: la enfermedad de las mil caras |
"Esto puede desmotivar, pero pienso: oye no se me da mal lo que hago, voy a
encontrar la manera de asomar la cabeza y que
la gente se fije en mí”.
Es cierto que me encanta el tema del diseño de
identidad de marca, pero me siento más libre
con la ilustración.
Entendí después de darle muchas vueltas, que
la gente está cansada de ver cosas negativas,
suficiente tenemos ya cada uno con nuestras
miserias, como para llenarlas de más
innecesariamente. Todos necesitamos ver
cosas positivas, bonitas, divertidas, cuquis,
llenas de energía y mensajes que te lleguen al
corazón… y después de pintar, y pintar y pintar,
nacieron mis peponas. Quería conseguir que
cualquier persona que las vea tengan
sentimientos de ternura, ilusión, cariño,
emoción, que se sientan identificados. Que al verlas, se dibuje una sonrisa en sus caras.
Y creo que por ahora lo estoy consiguiendo"
Emilia de pequeña pintaba absolutamente todo, pintaba en el colegio, en el recreo, en su casa, en cualquier parte donde tuviera donde apoyarse. Se presentaba a todos los concursos que hubiera. "Toda mi adolescencia la recuerdo pintando dibujos para mis amigas, familia, conocidos y para mí. No guardo ninguno porque o iban a la basura o los regalaba (es un pecado pero no era consciente de que tuvieran algún tipo de valor…sólo eran dibujos). Fue durante la universidad cuando empecé a descubrir y ahondar más en el arte de la ilustración. A conocer ilustradores, técnicas, estilos, aplicaciones y viendo hacia dónde quería dirigir mi camino. He ido probando muchos estilos hasta llegar al que tengo hoy, pero no se sí me quedaré aquí, me gustaría seguir descubriéndome y evolucionando"
"Esta pasión viene de dentro, es un sentimiento, me sale del corazón. Cuando comienzo un proyecto, no me gusta ensuciarlo con información, intento que salga lo primero que se me ocurre, y luego ya veremos si lo deshecho para otra ocasión o sirve"
Según me cuenta Emilia, su trabajo lo considera como "inacabado". "Soy sincera, miro a otros
diseñadores y muchas veces me dan ganas de
dejarlo. Es alucinante el talento que hay en
España y a nivel internacional en este campo,
y que esté tan poco reconocido y valorado por
falta de oportunidades.
Yo no soy nadie en este mundo. Pero creo que
sí puedo aportar mi granito de arena, que es
poner todo mi cariño en cada trabajo,
haciéndolo lo mejor que puedo ahora mismo,
con un solo fin, que es hacer felices a los
demás."
Usa varias técnicas, pero las usa según le apetezca en cada momento y la que requiera cada proyecto. "Soy una
apasionada de los rotrings, los rotuladores de acuarela y las acuarelas, acrílicos,
guaches, óleos, lápices … Pero no descarto cualquier otra técnica. Cada diseño tiene su
propia personalidad, y por lo tanto cambian los materiales."
"Cuando se trata de mi trabajo digital, me gusta hacerlo muy limpio y sencillo, pero con detalles que sean significativos, con colores que vibren, alegres y con vida."
Su mayor inspiración son las personas, su entorno, sus amigos, su familia. " Me encanta conocer gente, no tengo filtros ni prejuicios, porque todos tenemos algo bueno que aportar a los demás si nos damos la oportunidad. Y todo lo que percibo de ellos me gusta plasmarlo de alguna manera en mi trabajo. Lo que mas me gusta de mi profesión, es lo que me transmite la gente. Me gusta contar historias en mis ilustraciones. Historias de los clientes que me escriben para que plasme un momento especial de sus vidas en una ilustración y ver que al terminarlas me digan: has captado nuestra esencia”. Así consigo un vínculo muy especial entre el cliente y la ilustración, llenitos de amor como siempre digo."
"Sé que a todo el mundo no le puedo gustar, eso lo tengo claro, ni lo pretendo.
A veces he trabajado en proyectos que no son aceptados en algunos sectores de la
sociedad. Por eso tengo que explicarles a aquellas personas que no están de acuerdo
con lo que he hecho, que para mí es un cliente más, es mi trabajo, y aunque mi ideología no
case del todo en algunos casos, tengo que ser profesional y hacerlo lo mejor posible."
Emilia tiene publicistas, diseñadores e ilustradores que la inspiran, la lista
no acabaría. Y muchos no tienen nada que ver con su estilo. "Es una mezcla de
inspiración y admiración, y como soy muy curiosa, cada día encuentro entre todos los
que sigo gente que es increíble y me motivan a seguir encontrándome y mejorar en mi
trabajo.
Artistas como Jordi Labanda, Pascal Campion, La Volatil, Sara Fratini, … y así una lista
interminable.
"He disfrutado mucho con un proyecto muy bonito que he hecho junto a la marca Owl
Clothing. Trabajar con el creador de esta marca de ropa urbana, Sergio Rubio, fue todo
un reto para mí, porque no tenía nada que ver con todo lo que había hecho
anteriormente.
Crear una nueva imagen, más fresca, con líneas sencillas y modernas fue todo un reto.
Además , nunca había trabajado con textil,
haciendo patrones para su última colección,
divertidos y con rollo. No sabía cómo iba a
quedar, pero el resultado ha sido increíble, y
estoy deseando repetir con otras marcas esta
experiencia. El poder ponerte tus diseños y
ver a gente con ellos puestos es algo que me
ha enganchado.
Hay que apostar por la gente emprendedora y
con grandes ideas."
Las cosas que influencian su trabajo es la música, el cine, las historias que ve o lee o le cuentan, todo lo que le emocione. "Soy muy sensitiva y me encanta acompañar mis horas de trabajo con cosas visuales o
musicales que me estimulen."
Emilia quiere seguir haciendo ilustraciones personalizadas, pero también centrarse en su trabajo personal, hacer cosas para ella, para ver hasta dónde puede llegar. Quiere experimentar y trabajar. Le gustaría dedicarle más tiempo a la ilustración de bodas, novias e invitadas, aunque ya tiene algunos trabajos sobre esto.
"Tengo bastantes proyectos en mente. Colaboro con varias asociaciones que ayudan a mejorar la vida de personas que tiene falta de recursos como Red Madre o asociaciones contra el cáncer como Pídeme la Luna."
"Con este último tengo un proyecto muy bonito del que ahora
mismo no puedo hablar mucho, pero que en nada comenzaré
a dar pistas en mis redes sociales, en el que vamos a poner
mucho sabor, para que la gente colabore con la asociación.
Además me gustaría abrir un blog en el que hable sobre la
esclerosis múltiple a través de mi experiencia personal, por
medio de mis ilustraciones con un tono cómico. Creo que
expreso mejor mis emociones a través de mis dibujos, y ahora que estoy preparada,
puede ser un proyecto bonito y puede ayudar a muchas personas a conocerla y
entenderla"
"A aquellos que tengan un proyecto en mente y no se atrevan a dar el paso, les diría que no tengan miedo. Miedo a equivocarse, miedo a lanzarse, a exponerse, a crecer sin
tener que buscar el aplauso de los demás.
He estado toda mi vida buscando la aprobación de todo el mundo, una palabra de
agradecimiento, un aplauso, un gesto cariñoso…para hacerme sentir mejor, para
hacerme ver que valgo, que soy especial.
No necesitamos que nos digan lo que valemos. Todos somos especiales. Cuando
empieces a hacer lo que te apasiona, esa admiración llegará.
Que tu vida sea una vida útil, que no sea una vida vacía. Busca cosas que te hagan mejor
como persona, busca una motivación, un sentido y cuando la encuentres, no lo sueltes, y
lucha, y trabaja, trabaja y trabaja, siempre con una gran sonrisa en la cara y siendo
optimista. Poniendo tu corazón en todo lo que hagas. Y
así, encontrarás tu camino."
Emilia tiene una vitalidad impresionante, es super optimista, muy trabajadora y con muchas ganas de comerse el mundo, a parte que tiene un arte que no se lo quita nadie. ¡Sigue como hasta ahora preciosa!
Podéis seguirla en Instagram: @emiliarmijo
Besitos,
Carmen M.
3 comentarios
Un artículo genial! Pasando por la historia de Emilia (aunque en tiempos la conocí ha habido cosas q me han sorprendido muchísimo) como cada una de las ilustraciones, q son magníficas! Una buena dosis de optimismo y energía!
ResponderEliminarGracias Salva!
EliminarEmilia es una artistaza pero sobre todo una persona increíble, es energía, alegría y buen rollo que salpica a todos los que se le acercan. Nos ha encantado esta entrevista (no solo porque la conocemos ;) Es un lujazo el trabajo que haces dando a conocer a personas que merecen tanto la pena. Enhorabuena!!!
ResponderEliminar